Familia

Desde OELA Abogados prestamos un servicio de vital importancia y especialmente sensible, y que afecta al pilar básico sobre el que se construye nuestra sociedad, la familia.

Detallamos a continuación todos aquellos servicios en los que podemos asesorarle:

N

Divorcios

N

Divorcio contencioso

N

Divorcio de mutuo acuerdo

N

Divorcio notarial

N

Convenio regulador del divorcio

N

Custodias

N

Régimen de visitas

N

Pensión de alimentos

N

Pensión compensatoria

N

Liquidación de gananciales

Conozca nuestros servicios

Divorcios

En OELA Abogados ofrecemos un servicio integral y especializado en divorcios y demás cuestiones relacionadas con el derecho de familia. 

Si han decidido iniciar un procedimiento de divorcio, llámennos y nuestros Abogados le asesorarán.

En OELA Abogados estamos especializados en procedimientos de divorcio, tanto de mutuo acuerdo, como contencioso. 

Le ayudaremos a encontrar la mejor solución a su situación, no solo desde el punto de vista jurídico, sino también desde el punto de vista personal.

Damos respuesta a todas las dudas que se pueden plantear ante un procedimiento de separación o divorcio. 

Nuestros honorarios son adecuados al trabajo y situación concreta de cada cliente.

Ante el hecho de la conclusión de una relación matrimonial es necesario estipular la situación que regirá la finalización de la misma, especialmente en el caso de divorcios contenciosos y con hijos menores implicados o con bienes comunes que haya que repartir.

Uno de los aspectos más relevantes en casos de divorcios con hijos menores es determinar qué tipo de custodia se va a establecer (monoparental, compartida, alterna…).

Podemos guiarle en el proceso de Divorcio contencioso o de mutuo acuerdo, divorcio ante notario, divorcios con hijos y sin hijos, disolución y liquidación del régimen económico matrimonial, liquidación de gananciales, redacción o modificación de convenios reguladores, etc.

En OELA Abogados contamos con una dilatada trayectoria en este ámbito del Derecho y nuestro principal objetivo es buscar la mejor solución para los intereses de nuestros clientes.

Divorcio contencioso

En OELA Abogados ofrecemos un servicio integral y especializado en divorcios contenciosos.

Ante el hecho de poner fin a una relación matrimonial, si uno de los cónyuges desea solicitar el divorcio sin el consentimiento del otro, se debe presentar una demanda de divorcio contencioso ante los Juzgados de Familia.

La demanda se notificará al otro cónyuge, quien dispondrá de un plazo de 20 días para contestar a la demanda, manifestando su conformidad con lo solicitado u oponiéndose a la misma y solicitando las medidas que considere oportunas.

El divorcio contencioso puede transformarse en un procedimiento de mutuo acuerdo en cualquier momento, si así lo solicitan los cónyuges al Juzgado mediante la presentación de un convenio regulador, por lo que durante el proceso de divorcio nos comprometemos a mantener una negociación activa con la otra parte.

En OELA Abogados somos expertos en divorcios contenciosos y le asesoraremos con todo tipo de trámites para que el proceso se salde con el mejor resultado posible para sus intereses.

En este tipo de divorcio es obligatorio que cada cónyuge esté representado por un abogado y un procurador diferente.

En OELA Abogados contamos con una dilatada trayectoria en divorcios contenciosos y nuestro principal objetivo es buscar la mejor solución para los intereses de nuestros clientes.

Contacte con nosotros e infórmese. Le ayudaremos.

Divorcios de mutuo acuerdo

En OELA Abogados ofrecemos un servicio integral y especializado en divorcios de mutuo acuerdo.

El divorcio de mutuo acuerdo es la fórmula más rápida y económica para poner fin a un matrimonio, y tiene lugar cuando la pareja decide poner fin al matrimonio pero no tiene intención de generar una situación contenciosa.

Los trámites de este tipo de divorcio son mucho más agiles, pudiendo disponer la pareja del mismo abogado y el mismo procurador.

Así, se procederá a redactar una única demanda de divorcio, con la elaboración de un convenio regulador donde se indicará a quien se le atribuirá la patria potestad y de qué forma se regulará, así como todo aquello relativo a la pensión de alimentos y la guardia y custodia de los hijos.

También se indicarán los importes relativos a la pensión compensatoria, si es que resulta necesario establecer la misma.

Desde OELA Abogados garantizamos una imparcialidad absoluta en la preparación de los convenios reguladores de mutuo acuerdo, para que satisfagan al máximo las pretensiones de ambos cónyuges.

En el caso de que tratamos es imprescindible que se cumplan los siguientes requisitos:

Mutuo acuerdo entre los cónyuges, tanto en la voluntad de divorciarse como en las medidas a adoptar.

Que hayan transcurrido al menos tres meses desde el matrimonio.

Redacción de común acuerdo de un convenio regulador.

Al menos uno de los cónyuges debe residir en España.

En OELA Abogados contamos con una dilatada trayectoria en divorcios de mutuo acuerdo y nuestro principal objetivo es buscar la mejor solución para los intereses de nuestros clientes.

Contacte con nosotros e infórmese. Le ayudaremos.

Divorcio notarial

En OELA Abogados ofrecemos un servicio integral y especializado en divorcio notarial.

El divorcio notarial consiste en acudir, acompañado de un abogado de familia en ejercicio, al Notario correspondiente al anterior domicilio de la pareja y presentar un convenio regulador de divorcio.

Posteriormente, habrá que ratificar el interés en el divorcio.

La escritura de divorcio otorgada por el Notario deberá inscribirse en el Registro Civil para que el mismo produzca efectos.

Este tipo de divorcios no es apto para aquellos matrimonios que tienen hijos menores en común, pues en esos casos obligatoriamente deberá intervenir el Ministerio Fiscal, quien protegerá el interés de menor de edad.

Contacte con nosotros e infórmese. Le ayudaremos.

Convenio regulador del divorcio

En OELA Abogados encontrará un despacho de abogados de familia con amplia experiencia en todo tipo de asuntos relacionados con la redacción, revisión y modificación de convenios reguladores.

El convenio regulador es el documento que regula, tras un divorcio o separación, el reparto de bienes y el tipo de relación que tendrá cada progenitor con los hijos, en caso de haberlos.

Desde OELA Abogados nos encargamos de redactar un convenio regulador que pueda ayudar en la mediación entre las partes, proponga diferentes soluciones a los cónyuges, y nos encargamos de su tramitación.

Para el caso de incumplimiento del convenio regulador, se debe formular la correspondiente ejecución de sentencia donde se recogiera el mismo. 

Si las circunstancias que dieron lugar a dicho convenio se modifican sustancialmente, los excónyuges tienen la potestad de solicitar ante el Juzgado de Familia una modificación de medidas, es decir, una modificación de los correspondientes extremos pactados en el convenio regulador.

Algunos motivos habituales para modificar las medidas del convenio regulador son: cambios en la situación laboral, cambios de lugar residencia, etc. 

En casos de divorcio de mutuo acuerdo este convenio regulador suele ser aprobado siempre que el juez no entienda que es perjudicial para los intereses de los hijos.

Obteniendo un procedimiento de mutuo acuerdo, tal proceso es más ágil, sencillo y más económico. Así, en estos procesos no se celebra juicio, no hay que acreditar los datos económicos y lo más importante, son las partes las que determinan cuáles van a ser sus relaciones económicas y familiares a partir de su ruptura.

En los procedimientos de separación, divorcio o medidas paternofiliales, es preceptiva la intervención de un abogado y un procurador. No obstante, si se solicitan de mutuo acuerdo los cónyuges pueden valerse de una sola defensa y representación.

Se puede modificar un convenio regulador tras su aprobación en cualquier momento, siempre que se produzcan cambios sustanciales en las circunstancias personales o económicas en relación a las medidas contenidas en el anterior convenio regulador, a través de un procedimiento de modificación de medidas.

Contacte con nosotros e infórmese. Le ayudaremos.

Custodias

En OELA Abogados encontrará un despacho de abogados de familia con amplia experiencia en todo tipo de asuntos relacionados con la custodia de los hijos.

La guarda y custodia consiste en la convivencia, asistencia y cuidado de los hijos menores de edad o incapacitados judicialmente, y en caso de separación o divorcio, es necesario regularlo.

Fundamentalmente existen dos tipos de custodia: custodia monoparental o exclusiva, y custodia compartida.

Desde OELA Abogados podemos ayudarle a regular el régimen de guarda y custodia en el convenio regulador, a solicitar la custodia monoparental o exclusiva, solicitar la custodia compartida, con o sin acuerdo con su ex pareja, regular y/o modificar el régimen de visitas, o asegurar su cumplimiento en caso de que su ex pareja no cumpla con lo acordado, fijar la pensión de alimentos, etc. 

En OELA Abogados contamos con una dilatada trayectoria en divorcios contenciosos y custodias de hijos menores y nuestro principal objetivo es buscar la mejor solución para los intereses de nuestros clientes.

Contacte con nosotros e infórmese. Le ayudaremos.

Régimen de visitas

En OELA Abogados encontrará un despacho de abogados de familia con amplia experiencia en todo tipo de asuntos relacionados con el régimen de visitas de los hijos menores.

Tras una separación o un divorcio con hijos en común, el cónyuge que no posea la guarda y custodia del menor tendrá el derecho-deber de cumplir con un régimen de visitas establecido para cubrir las necesidades emocionales y educativas de los hijos en relación con el progenitor no custodio.

Para realizar cualquier trámite relacionado con el régimen de visitas de los hijos, lo más recomendable es contar con el asesoramiento de un abogado especialista en derecho familia que le ayude con asuntos como regular y decidir el régimen de visitas, ya sea de mutuo acuerdo entre los cónyuges en el convenio regulador, por el juez en la sentencia de divorcio, por modificación del régimen de visitas, etc. 

Contacte con nosotros e infórmese. Le ayudaremos.

Pensión de alimentos

En OELA Abogados encontrará un despacho de abogados de familia con amplia experiencia en todo tipo de asuntos relacionados con la pensión de alimentos para los hijos de parejas separadas.

Es aquella cantidad de dinero que se acuerda a favor de uno o varios menores con el fin de cubrir aquellos gastos indispensables para su sustento, habitación, vestido, asistencia médica, educación e instrucción en caso de separación o divorcio.

Dicha pensión ha de abonarla el progenitor no custodio, puesto que tiene que contribuir con el mantenimiento de los hijos a pesar de que éstos no convivan con el mismo.

Para determinar la pensión de alimentos se atiende a diferentes factores, debiendo ser proporcional tanto a los medios de aquél que da los alimentos y a las necesidades de quien los recibe.

Los criterios de proporcionalidad no pueden entenderse de modo matemático, ya que no existe ninguna fórmula que permita un cálculo exacto de una pensión en dinero, pero siempre se fijará de tal forma que tanto alimentista como alimentante cuenten con ingresos suficientes para poder hacer frente a los gastos de la vida diaria.

El pago de una pensión alimenticia no es exclusivo tras un divorcio o separación con hijos surgidos dentro de un matrimonio, ya que también puede ser solicitada para rupturas con hijos extramatrimoniales.

En el caso de no hacer frente a la obligación del pago de la pensión alimenticia el otro progenitor puede solicitar la ejecución de la sentencia que establezca la obligación del pago, pudiendo acudir tanto a la vía penal como a la vía civil.

Contacte con nosotros e infórmese. Le ayudaremos.

Pensión compensatoria

En OELA Abogados encontrará un despacho de abogados de familia con amplia experiencia en todo tipo de asuntos relacionados con la pensión compensatoria entre exparejas.

En el caso de que, tras una separación o un divorcio, uno de los cónyuges sufra un empeoramiento claro en su situación económica en comparación con la que tenía durante el matrimonio tendrá derecho a recibir una compensación económica.

Esta compensación debe ser abonada por el otro cónyuge y se denomina pensión compensatoria.

Es aquella cantidad de dinero que un cónyuge le da a otro cuando se produce una ruptura matrimonial en la cual se da un desequilibrio económico entre las partes.

La pensión compensatoria ha de pedirse por quien entienda que se ha producido el desequilibrio económico con la separación o divorcio, y se concede siempre que dicha situación quede acreditada.

La pensión compensatoria puede convenirse entre las partes o bien solicitarse judicialmente.

En OELA Abogados somos abogados especialistas en pensión compensatoria y le asesoraremos para que encuentre la mejor solución para sus intereses.

Contacte con nosotros e infórmese. Le ayudaremos

Liquidación de gananciales

n OELA Abogados encontrará un despacho de abogados de familia con amplia experiencia en todo tipo de asuntos relacionados con la liquidación de gananciales. 

La liquidación de gananciales es un procedimiento que se debe llevar a cabo tras la sentencia de divorcio o separación y que comprende una serie de operaciones de reparto de los bienes obtenidos por ambos cónyuges durante el matrimonio.

Desde OELA Abogados nos encargaremos de todo lo necesario para ayudarle a resolver de forma satisfactoria para sus intereses cualquier asunto relacionado con la liquidación del régimen económico de gananciales del matrimonio.

Contacte con nosotros e infórmese. Le ayudaremos.