¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad por residencia?

La nacionalidad o ciudadanía española es un estatus jurídico y un derecho fundamental por el cual se establece la relación del ciudadano con el Estado español.

El más importante que se adquiere al obtener la nacionalidad española es el derecho a vivir en España.

Pero, además, obteniendo la nacionalidad española también se tendrá acceso a la libre circulación y trabajo en España y cualquier país de la Unión Europea.

A partir de ese momento, también se podrá ejercer el derecho de sufragio, es decir, se obtendrá el derecho a voto.

La forma más habitual de obtener la nacionalidad española es por nacimiento o simple presunción.

Sin embargo, el Código Civil establece otras formas de adquirir la nacionalidad española, como el caso que vamos a analizar a continuación, la nacionalidad por residencia.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad por residencia?

Los requisitos para la obtención de la nacionalidad española por residencia están regulados en el artículo 22 del Código Civil.

El requisito principal para poder obtener la nacionalidad por residencia es, como su propio nombre indica, acreditar la residencia legal en España durante el plazo general de 10 años de forma continuada e inmediata a la solicitud.

Existen algunos casos en los que este plazo podrá ser más breve. Te los resumimos a continuación:

Por ejemplo, el plazo queda reducido a 5 años para aquellos ciudadanos a los que se les haya concedido la condición de refugiado.

Se reducirá a 2 años para aquellos ciudadanos nacionales de países iberoamericános, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.

También se existen distintos casos en los que este plazo queda reducido a un año, como por ejemplo no haber ejercido la solicitud de nacionalidad por opción debidamente.

Para acreditar la residencia legal en España se debe haber obtenido el permiso de residente y la correspondiente Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE).

¿Quién puede solicitar la nacionalidad española por residencia? ¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad por residencia?

El propio interesado por sí mismo, cuando sea mayor de edad o estuviera emancipado.

El mayor de 14 años asistido por su representante legal.

El representante legal del menor de 14 años.

El representante legal del incapacitado, o él mismo, dependiendo de lo que indique la Sentencia de incapacitación.

¿Cuál es el trámite para la obtención de la nacionalidad española por residencia? ¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad por residencia?

Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia.

Este trámite se realiza de manera telemática.

El trámite se inicia con la presentación la solicitud mediante el modelo normalizado disponible en la página web del Ministerio de Justicia.

Junto con la solicitud habrá que acompañar una serie de documentos, que son:

Certificado de nacimiento del país de origen, debidamente traducido y legalizado.

Pasaporte, completo y en vigor, salvo que el solicitante ostente la condición de refugiado.

Acreditación de la residencia legal en el plazo establecido (tarjeta TIE).

Certificado de empadronamiento.

Certificado de matrimonio, de estar casado el solicitante.

Además, habrá que acreditar buena conducta cívica, con la carencia de antecedentes penales. Esto se acreditará el correspondiente certificado de antecedentes penales del país de origen, debidamente traducido y legalizado.

También habrá que acreditar la suficiente integración social en España. Esto se puede acreditar con los siguientes documentos:

Certificado apto de las pruebas del Instituto Cervantes de Conocimientos Constitucionales y Socio Culturales de España (CCSE).

Prueba de idioma español DELE nivel A2 (sólo para aquellos cuyo idioma materno no sea el castellano.

Por último, para poder tramitar la solicitud de nacionalidad por residencia, deberás abonar una tasa administrativa.
Esta tasa administrativa actualmente es de 103,02 euros.

Una vez iniciado el trámite de solicitud de nacionalidad española por residencia…

Una vez presentada la solicitud de nacionalidad española por residencia, y recibido en el órgano correspondiente, es decir, la Subdirección de Estado Civil y Nacionalidad, se procederá a asignar un número único de tu expediente, que comenzará por la letra “R”.

El Ministerio de Justicia ha puesto a disposición de todos los solicitantes la web “Cómo va lo mio”, en la que se podrá consultar de forma telemática el expediente de solicitud de nacionalidad española por residencia.

Para consultar el estado de tu expediente, deberás introducir el número de referencia asignado que comience por la letra “R”.

El expediente de solicitud de nacionalidad española por residencia suele tardar entre 1 y 2 años a partir de la fecha de presentación.

La presentación se puede realizar ante el Ministerio de Justicia o cualquier Registro Público.

Tras la presentación en cualquiera de estos órganos, estos procederán a remitir al órgano realmente encargado el expediente para asignación de número de registro.

Por este motivo, el expediente puede sufrir retrasos innecesarios.

Sin embargo, los despachos de abogados disponemos en cada Colegio de una plataforma específica para presentar directamente la solicitud ante el órgano encargado, por lo que se evitarán las correspondientes dilaciones.

Ante la pregunta ¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad por residencia?

Te aconsejamos que acudas a un abogado especializado, puesto que contamos con la experiencia oportuna, así como los sistemas y medios tecnológicos para la presentación de tu solicitud y documentación que evitarán que el procedimiento se dilate en el tiempo.

Accede a nuestra Sección de Extranjería, donde analizamos múltiples cuestiones relacionadas con el estatus jurídico de las personas extranjeras en España, como los Expedientes de expulsión, la obtención de permisos de residencia, etc.

Quizá te pueda interesar nuestro artículo ¿Cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad por opción?

En el mismo analizamos detalladamente los requisitos para lograr esta otra opción.

En OELA Abogados contamos con el equipo de abogados que necesitas para tramitar tu solicitud de nacionalidad española por residencia.

Pide tu cita en info@oelaabogados.es o llamando al 683 43 77 06